viernes, 11 de mayo de 2012

Primer beso

El primer beso, se remonta a entonces...
¿todo bien?
Parálisis cerebral,
manos caídas, susto mortal,
Luz.
No fue el momento,
fue la recreación,
el no compartir,
todo mio, nada suyo...
mala conciencia, resquemor,
labios cerrados
¿porqué no me abrazas?
No hay respuesta,
asentir es la respuesta.
Reflejos de cocina,
serie de televisión:
Sra. García ¡confiese!
No olvidar, agitación
piernas dobladas,
gestos nerviosos
correr,
Llegar y sentirse a salvo.
Sábanas blancas,
frío intenso,
rememorar y sentir,
rememorar y besar
Diario adolescente,
Primer beso,
nunca existió, quedó fuera,
me llegó dentro.
Labios cerrados.
Ahora,
sonrisa condescendiente
¡Empezó la vida!

miércoles, 9 de mayo de 2012

Ni te quiero

Me cuesta el día,
porque realidades agolpan
mi memoria.
No estás.!
Encenderé velas
que recuerden tu nombre,
un minuto, cuando claree,
después reiré,
porque quiero hacerlo,
después, viviré
porque es mi deseo;
y cuando el sueño
invada mi voluntad,
deje mi cuerpo quieto,
no te atrevas a rozarme,
ya la vela se apagó,
no siento deseo,
ni te quiero.

La duda

¡ Lloraría si tuviese lágrimas
gritaría si supiese como
moriría si entendiese porqué!
y sin embargo lloro,
sin saber como,
y bajo un azul de sol,
cristal puro,
que trasnocha y engendra
mentiras...
muero todos los días.
Y a gritos,
(que sólo yo escucho)
le pido a Dios;
Dios, por favor...
¡ explícamelo!
pero la tarde pasa,
y el viento lleva las voces.
El eco se resiste
mas allá de las últimas nubes
y quedan dos ojos...
escrutando el espacio vacío
¿Es que aún creo?
Algún día buscaré en la duda.
La luna el día 05/05/12 vista desde Río de Janeiro (De Muy Interesante)  

lunes, 7 de mayo de 2012

Soñando en Ser

Llega la luz
se remonta un espacio,
se sueña un momento
y sólo queda el recuerdo.
Soñando en ser,
ser hoja,
hoja pequeña
verde,
verdes hojas, esencia en primavera
ser primavera...
Llega la noche.
Era un sueño,
sólo queda el recuerdo,
el recuerdo de un sueño,
de una hoja verde
que pasa a un otoño,
que se seca
que se olvida...
Debería recordar los sueños
y ser hoja verde,
hoja seca
hoja que vivió
de cualquier forma, hoja
Vendaval que levanta
que la arrastra hasta la muerte
Una hoja...
tan sólo eso
inmensamente eso.



Dory Cobos López

miércoles, 2 de mayo de 2012

Lágrimas de sal fina

La noche venía a verme,
me echaba su manto blanco
en la cara de sal y luna;
venía a verme la luna
dispuesta en su filo negro,
lloraba sangre en el viento,
al viento, que trajo la lluvia.
¡Bendito el viento que mezcla,
la noche, la sangre y la luna,
que revuelca entre sus alas,
lágrimas de sal fina!
Ojos que de la noche sois,
espadas de doble filo...
¡empuñad altas la velas
que surcan mi carne aterida!
y cuando todo termine...
¡Oh luna
tu secreto, irá conmigo


.https://www.facebook.com/dorycl
https://plus.google.com/115527595321985114414/posts

jueves, 26 de abril de 2012

Y no viajé sobre mares
ni tormentas,
no viajé por lo azul
ni lo prohibido;
pero llegaron los años,
y aún estaba aquí.
En las manos desiertas
tenía silencio,
en las noches, quizás.
Los rumores se desvanecieron
y los gritos se ahogaron dentro.
Y lo que pudo ser,
no fue
Pero llegaron los cantos
de otros soles,
y los grillos, de esos momentos
salpicaron negros mas atardeceres,
hasta que llegaron los años,
y se vio que nada podía ser,
y en las manos tenía silencios,
y en las noches, muerte.
¡Aun estaba aquí!
Entonces, solo entonces,
lo comprendí:
Podía Ser.

martes, 24 de abril de 2012

Para nada

¿Y que es la tristeza? ¿Y la amargura?
¿Y si ni siquiera es eso...?
La enfermedad;
el mundo al revés, mentiras, lo absurdo, el vacío
¿Y eso que es?
La mente:
perderse, subir, bajar, el turrón,
cuchillo y tenedor.
La luz;
colores, aromas, incertidumbre, pasión y deseo
¿Y yo?
palabras, sonidos, ausencias, historias
¿Y eso, que es?
Alegría, placer, decisión, consecuencia...
¿Y todo para que?
Para nada.

El beso de Judas

Quema de Judas en la Semana Santa de 2012 en  Grandoso. (León)
         

Judas besó, besó porque se lo pidieron, tenía que nacer el mito, tenía que nacer Dios, el Hombre.

A Judas se le olvidó guardar sus besos en el bolsillo, y lo dio.

¿Que llevaba puesto? ¿Un pantalón vaquero? No, eso lo inventó mas tarde. Su vestimenta se lo impidió. ¡Una túnica.! Una mísera túnica, con dos costurones, nada mas.

¿Dónde iba él a guardar su beso? Quizá en el corazón. Pero Judas tenía un corazón tan grande, que no le cabía aquel beso.Tuvo que darlo, se lo gastó.

Por siglos estuvo marcado, y eso que el mismo Dios, para deshacer su cuerpo de hombre, lo pidió, lo suplicó.

Judas no pudo negarse, en sus labios descansaba, la futura Fe de una Cruz, venerada en días sucesivos, años sucesivos, y llegamos aquí.

Ahora que se ha pisoteado la idea de Dios, parece que su valentía no sirvió para tanto.

¿Pero y si Judas, hubiese inventado a tiempo los tejanos?

¿Que sería de la Cruz?

¿Es que también has inventado la ironía?

Un gran beso Judas.






miércoles, 18 de abril de 2012

A Peñacorada

Te enredaste en mi pelo, en mis ojos, en mi mente. Te hiciste imprescindible para respirar, para sentirme en casa.
 Eres mi casa, mi refugio. Pero tuve que irme. Me dolió.
 Me dolió tanto, que te busqué en otros aromas, en otras flores, y no eras tu.
Nunca nada es como tu.
Sé, que cuando la soledad me atormenta, puedo volver, y lo hago.
Recorro tus sendas, que también son de otros, me envuelves de perfumes, recónditos en mi memoria, y sí, te reconozco y me reconoces, me vuelves a aceptar.
Nos olemos.
Me miras y te miro.
Nos sonreímos.
Te piso, y me sujetas. Bailamos. Yo con mis pies, tu con tus alas.
Ahora tengo que irme de nuevo, cuando vuelva, se que me estarás esperando

A Peñacorada.

martes, 17 de abril de 2012

CAPERUCITA FEROZ Y EL LOBO ROJO

 Caperucita no es el nombre de la niña que vivió, hace ya algunos años, en una aldea apartada, en medio de un gran bosque; Su nombre no importa, al final siempre la llamaron Caperucita y ella jamás tuvo interés en ser conocida por su verdadero nombre. Por si acaso...pensaba.

Como casi todas las niñas de cuento Caperucita era , valiente, (ella sabía enfrentarse al lobo feroz), y tan buena que todo el mundo la quería; hasta el tendero que tenía fama de "roñica" le daba algunos caramelos. Y sí, también  blanca, tanto que su mamá decidió ponerle una bonita, pero chillona caperuza de color rojo,  para entonar sus pálidas mejillas.

Caminaba un día Caperucita, la pequeña, con caperuza roja, cuando salió un lobo que parecía malísimo que la preguntó:
-¿Me podrías, por favor, Caperucita, decir que hora es?
-Exactamente la misma que ayer, -dijo- a la vez que sonreía y parpadeaba, abanicando con sus inmensas pestañas al lobo.
-Gracias pequeña.
- ¿Sabes Sr. lobo...
El lobo  la interrumpió: -tutéame, por favor, soy Manolo..ya sabes
-No me interrumpas Sr.lobo, sólo quería decirte que es hora de merendar.
Y diciendo esto Caperucita se abalanzó sobre el lobo y ¡ Zas !  le mordió en la oreja.
-¡Ay, ay, -gritaba el lobo- mientras ella seguía mordiendo y el lobo se retorcía de dolor
-Por favor, Caperucita, déjame ir, haré lo que me pidas, pero no me muerdas mas.
Satisfecha, dejó tranquila la oreja de Manolo.
-Muy bien queridísimo... Sr. Lobo, este es el plan:
Cuando vaya por el sendero a casa de mi abuelita, a llevar las tortitas, tú me atacas, pero despacio, no sea que me estropees mis rubios tirabuzones
-Si, acató el lobo
-¡A lo que vamos!, me atacas, gritaré, (sin perder los modales, eso si, Sr Lobo, porque eso es feísimo en una niña.)
Enseguida, notarás, que aparece una persona (que por casualidad) pasaba por allí. Él es el príncipe de mis sueños Sr. Lobo, empréndela con él, entonces, y sólo entonces, yo te sacudiré a ti (poco, por las molestias...ya sabes Manolo) y todos en el pueblo dirán:
"Que buena y valiente, y blanca es Caperucita, la de la Caperuza roja"
El resto del cuento ya lo sabéis, y es que niños, amiguitos, las apariencias engañan, y hay veces que te dan gato por liebre, o Caperucitas por Lobos.
Y es que en el mundo existen personas que se "visten" y en el fondo son lobos de verdad.



Este cuento se lo hice a mi hermano J.C. eran los deberes que tenía que llevar: Un cuento que tratara sobre la apariencia.

lunes, 16 de abril de 2012

Tan lejos

Surcaba al alma,
infinito mi dolor;
Lloraba perlas azules,
extraídas del fondo,
de allá....
de mas lejos,
todavía no...
Si.
¡Del silencio.!
Palabras brotarían
haría de mi estrofa verso,
y del más allá....
tan lejos,
inventaría un mundo nuevo.








DCL


Parque de la Chantría. León
ACRÓSTICO



Desde cuando existes,
Orgulloso y mal pensado
Reptil?
Y desde que monte hablas,
Caminante de mi fantasía
Ovoide serpiente
Boa que balancea
Ostensiblemente su mirada,
Succionando...vida?
Liquidando savia divina
Obra de su...¿Dios?
Pequeña carnicera de
Espacios reducidos,
Zahorí de Quimeras. ¡Arrástrate!

Dory Cobos López
SETIEMBRE DE 1984

viernes, 13 de abril de 2012

Soy


Y fui hoja
que al atardecer
el viento dejó.
Surco de cascada
impotente de no correr
y sin embargo
¡ Estaba!
Ni era agua,
ni era rumor de agua...
Surco de lava,
nunca lava
región desnuda de pasto
¡ y ahí estaba!




Dory Cobos López.